
Como ovejas entre lobos
1
SOBRE LA DEBILIDAD POLÍTICA
DE LOS CATÓLICOS
REFLEXIONES
SOBRE LA DEBILIDAD POLÍTICA
DE LOS CATÓLICOS
REFLEXIONES
2
FÁTIMA
Y LA CIVILIZACIÓN DE LA ACEDIA
FÁTIMA
Y LA CIVILIZACIÓN DE LA ACEDIA
EDITORIAL NARNIA
MENDOZA
2006
INDICE
PRÓLOGO
1) REFLEXIONES SOBRE LA DEBILIDAD POLÍTICA DE LOS CATÓLICOS
Exordio - ¿Una pregunta angustiada? Un poco de historia de esta conferencia - ¿Teologías deicidas? - Modernismo y progresismo - Conservadores y progresistas - Razones para modificar el título - Son los católicos realmente políticamente débiles? - La sabiduría política del apocalipsis de Daniel - Cristo y el Anticristo - La enseñanza de Nuestra Señora en Fátima
Juan Pablo II, el profeta de María - El caso filipino - No olvidar la dimensión religiosa de la opresión y la injusticia social - Errores católicos en el desempeño del poder político - Causas del fracaso político de las democracias cristianas en Europa - La asimilación como error político de los católicos - Orientaciones prácticas - La Reina de las Siete Espadas -Oración
Juan Pablo II, el profeta de María - El caso filipino - No olvidar la dimensión religiosa de la opresión y la injusticia social - Errores católicos en el desempeño del poder político - Causas del fracaso político de las democracias cristianas en Europa - La asimilación como error político de los católicos - Orientaciones prácticas - La Reina de las Siete Espadas -Oración
2) FÁTIMA Y LA CIVILIZACIÓN DE LA ACEDIA
Introducción - La Acedia - La Acedia y Fátima - 1917: La revolución bolchevique - Las persecuciones multifacéticas al pueblo católico en el siglo XX - Etnocidios - Persecuciones psicológicas y psicopolíticas - Persecuciones legales y jurídicas - La tiranía escolar - Sus consecuencias - La acedia como causa de la persecución - Acedia y resistencia al Espíritu Santo
El ataque a la fe. Declaraciones de Marx, Lenin y el Partido Comunista - La Cruzada antitea
El Corazón y las Espinas - Vigencia de Fátima
El ataque a la fe. Declaraciones de Marx, Lenin y el Partido Comunista - La Cruzada antitea
El Corazón y las Espinas - Vigencia de Fátima
A TODOS MIS HERMANOS CATÓLICOS
A LOS QUE TIENEN EL GOZO DE SERLO
MIEMBROS DE NUESTRA NACIÓN
DISPERSA Y OPRIMIDA
A QUIENES
SIN EMBARGO
TODO PERTENECE
LA TIERRA
EL PASADO
EL PRESENTE
EL FUTURO
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
PORQUE PERTENECEN A CRISTO
Y CRISTO AL PADRE
A LOS QUE TIENEN EL GOZO DE SERLO
MIEMBROS DE NUESTRA NACIÓN
DISPERSA Y OPRIMIDA
A QUIENES
SIN EMBARGO
TODO PERTENECE
LA TIERRA
EL PASADO
EL PRESENTE
EL FUTURO
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
PORQUE PERTENECEN A CRISTO
Y CRISTO AL PADRE
PRESENTACIÓN
Este volumen reúne dos conferencias pronunciadas en Rosario, Argentina. Ellas se presenta cada una a sí misma y eso hace superfluo dedicarles un prólogo que no podría consistir más que en repetir lo que allí se dice.
Ambas conferencias fueron ocasionales en muchos sentidos. En primer lugar porque el tema político no es un tema que un escriturista y alguien no especializado en ciencias políticas pueda abordar si no es ocasionalmente. Pero también porque fueron pronunciadas en ocasión de invitaciones ocasionales.
Como licenciado en Filosofía, Teología y Sagrada Escritura y no en ciencia política me aproximo a estos temas políticos con un enfoque y una finalidad pastoral, de teología espiritual, o, si se quiere, de discernimiento de espíritus. Carezco de títulos que me acrediten como especialista en temas políticos, aparte de la experiencia que dan los años y los títulos comunes que tenemos todos los que, aún deseando exorcizar la realidad política, no logramos otra cosa que padecerla. Si me he ocupado aquí o en otros escritos míos de asuntos políticos, no ha sido, pues, ni con un enfoque ni con una intención, ni con un interés político inmediato.
Por lo demás, para tratar de intereses vitales no se necesita ser especialista. La civilización tecnolátrica en la que vivimos, tiende a despojarnos del poder de decisión sobre los asuntos más importantes con el pretexto de que no los entendemos tan bien como los especialistas, a los que confía la decisión sobre las cosas que afectan nuestros destinos. Pero eso ya es objeto de la primera conferencia.
Por otra parte, la conferencia sobre la intervención histórica de Nuestra Señora en Fátima, arroja sobre las sombras de lo que es aparentemente una gran debilidad de los católicos en política, una luz de esperanza y de ánimo. No estamos solos en la Historia. La presencia de María nos acompaña, nos enseña, nos guía y nos protege.
Nuevas ocasiones, providenciales, me han puesto en contacto con fieles carismáticos de la teopolítica o de la fideipolítica, en su dimensión más extensa y profunda, que no es la partidaria o estatal, sino la capilar, la tisular, la de la vida cotidiana de una nación. Ellos han leído con interés estas conferencias y las han dado a leer. Como contribución al diálogo y a la inteligente reflexión que mantienen permanentemente sobre estas realidades, me pareció aconsejable reunirlas en un volumen que las hace más manuables y accesibles.
A ella le encomendamos estas páginas, a esos hermanos en la fe y a ti lector